Mostrando entradas con la etiqueta trabajadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trabajadores. Mostrar todas las entradas

Calendario laboral sin grandes puentes para el 2015 – Asesoría laboral Barcelona


Ya sabemos cuándo vamos a tener esos días de fiestas, el calendario laboral para el 2015 acaba de ser publicado. Con lo cual tanto las empresas como los trabajadores ya saben que una cosa que denota este calendario es que no habrá grandes puentes. By Asesoría laboral Barcelona
Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el calendario laboral del próximo 2015. Este recoge ocho fiestas nacionales comunes a todas las Comunidades Autónomas, que son:
-1 de enero: Año Nuevo. Jueves.
-6 de enero: Epifanía del Señor. Martes.
-3 de abril: Viernes Santo.
-1 de mayo: Fiesta del Trabajo. Viernes.
-15 de agosto: Asunción de la Virgen. Sábado.
-12 de octubre: Fiesta Nacional de España. Lunes.
-8 de diciembre: La Inmaculada Concepción. Martes.
-25 de diciembre: Natividad del Señor. Viernes.
Así serán las nuevas nóminas
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ya tiene el diseño del nuevo modelo de nómina para los trabajadores, que precisará, además de los conceptos acostumbrados, los diferentes pagos en dinero y en especie, con sus respectivas cotizaciones. Se introduce así en los recibos salariales las consecuencias del decreto del pasado diciembre que obliga a las empresas a cotizar por los beneficios sociales que antes estaban exentos, como vales de restaurante, seguros médicos y guardería, entre otros.
En el proyecto de Real Decreto del 11 de abril, que alude fundamentalmente a las cartas que enviará la Seguridad Social a los trabajadores acerca de su jubilación, se adjunta el nuevo modelo de nómina, que podrá ser modificado en el futuro mediante norma con rango de orden ministerial, y que debe entrar en vigor en un plazo de tres meses desde la aprobación del Real Decreto. Según el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, las nuevas nóminas empezarán a aplicarse después del verano y serán obligatorias a partir de 2015. El modelo es igual al anterior salvo en el último cuadro, en el de «Determinación de las bases de cotización a la Seguridad Social», que se incluye la aportación de la empresa.
Distintas asociaciones empresariales, como CEOE o CEPYME, pidieron la retirada del decreto del pasado año, e incluso hubo contactos desde el Ministerio de Empleo para escucharlas, estudiar el impacto de esta medida en su actividad y buscar posibles soluciones. La propia ministra del ramo, Fátima Báñez, defendía la decisión argumentando que «si un cheque guardería es bueno para la conciliación en una empresa, lo será porque es bueno para la conciliación, no porque no cotice a la Seguridad Social», por lo que «la política social de las empresas debe cargarse a sus beneficios no a la seguridad social».
El secretario de Estado de la Seguridad Social, por su parte, también justificaba la nueva legislación: «No podemos construir un sistema económico sólido permitiendo que una parte muy importante de las retribuciones de los trabajadores quede exenta de cotización, porque esto supone una falta de transparencia en el sistema y encubre actuaciones que acaban dañando la propia sostenibilidad de la Seguridad Social».
Además,el Ministerio de Empleo está preparando un nuevo sistema para que la Seguridad Social facture directamente las cotizaciones sociales a las empresas, según un anteproyecto entregado a los agentes sociales el pasado abril. Con el nuevo sistema, será la Administración la que tome un papel activo en la recaudación, ofreciendo todos los meses a las empresas un cálculo individualizado de las cuotas sociales que deben pagar por cada trabajador.

Fuente: www.abc.es
El Supremo anula parcialmente una ERE que la empresa extendió al personal de huelga
La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha anulado parcialmente el ERE de extinción presentado por la empresa Celsa Atlantic (Laminaciones Arregui) al considerar que amplió el número de despidos a la totalidad de la plantilla tras declarar ésta la convocatoria de una huelga indefinida.
La empresa inició en abril de 2012, una vez aprobada la reforma laboral, un ERE extintivo para 91 trabajadores. El 3 de mayo, el comité intercentros declaraba huelga indefinida a partir del 8 de mayo. Al día siguiente de iniciarse la huelga, la empresa comunicaba la apertura de un periodo de consultas para el despido de todos los trabajadores de sus centros de Vitoria y Urbina, 358 en total.

Relación entre huelga y despidos

Al concluir sin acuerdo dicho periodo de consultas, la dirección de la empresa informó el 18 de junio de 2012 a la autoridad laboral del cierre definitivo de ambos centros de trabajo, según un calendario que finalizaría en diciembre de ese año.
El sindicato ELA y el Comité Intercentros impugnaron el ERE ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) por vulneración de los derechos fundamentales de huelga y libertad sindical. El TSJPV, con fecha 9 de octubre de 2012, falló en contra de la empresa y declaró nulo el despido de toda la plantilla.
La empresa presentó entonces un recurso de casación ante el Tribunal Supremo, que ahora le ha dado parcialmente la razón. Por un lado, el Alto Tribunal declara la legalidad de los 91 despidos anunciados inicialmente por la empresa, pero juzga nulos el resto al entender que la decisión de la empresa de elevar los despidos está relacionada directamente con la convocatoria de huelga.

Fuente: www.eleconomista.es

Adecco ofrece mil plazas de formación gratis

Adecco ofrecerá este año mil plazas de formación gratis a parados y ocupados con el objetivo de que mejoren sus competencias y puedan insertarse en el mercado laboral, con posibilidades reales de contratación para jóvenes menores de 30 años y que se encuentren en situación de desempleo y obtengan una plaza en este programa.

La empresa de recursos humanos hace un año realizó la primera convocatoria de estos itinerarios formativos, brindando ayuda a 600 jóvenes desempleados menores de 30 años a mejorar su Empleabilidad. 

Para el recientemente comenzado 2013, Adecco amplió el número de plazas, los sectores y puestos ofertados, la red de ciudades en las que impartirán la formación y los colectivos que podrán beneficiarse de este programa, que acogerá a mayores de 45 años, mujeres, desempleados de larga duración y trabajadores de baja cualificación.

Aquellos participantes en estos cursos recibirán formación como teleoperadores, televendedores, preparador de pedidos, carretilleros, operarios de almacén del sector comercial y alimentario, carniceros deshuesadores, mecánicos de automóviles, informáticos, gerocultores, gestores de llamadas de teleasistencia, administrativos, consultores de recursos humanos y comerciales de venta.

Financiada por la Fundación Tripartita, la iniciativa pretende dar formación a los participantes en sectores que todavía cuentan con demanda de profesionales, como el de recursos humanos, "contact center", industrias alimentarias, informática, teleasistencia, atención socio sanitario, mecánica automotriz, distribución comercial y logística.