Según se desprende del estudio Inserción laboral de los
estudiantes universitarios, elaborado por el Ministerio de Educación en
colaboración con los Consejos Sociales de las Universidades Españolas Medicina, Óptica y Optometría y Ciencias
Actuariales y Financieras son las carreras mejor posicionadas en España para
conseguir un empleo, y en el que se han tenido en cuenta los datos de
empleabilidad de los estudiantes que comenzaron sus estudios superiores en el
curso 2009/2010.
La secretaria de Estado de
Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, ha destacado
que por ámbito de conocimiento, las licenciaturas más demandadas en el mercado
laboral son las relacionadas con la Informática, las Matemáticas y la
Estadística y las Ciencias de la Salud. Sus alumnos superan el 70% de
afiliación al terminar la carrera.
Por
el contrario, las situadas en el ámbito de las Humanidades, el Derecho y las
Artes no superan el 50% de afiliación. De ahí, que las
licenciaturas peor situadas para conseguir empleo sean Historia (que emplea al
45% de sus alumnos), Ingeniería Técnica Naval (el 40%), las filologías (entre
el 39 y el 18%) y la Radioelectrónica Naval (con un 16,7%).