Mostrando entradas con la etiqueta asesorias laborales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asesorias laborales. Mostrar todas las entradas

Cambios en las nominas. - Asesoría Laboral Barcelona


Se llevaba un tiempo esperando por parte del Ministerio de Trabajo hiciera efectivo los cambios que a partir de este mes se verán en las nóminas. En este mes se comenzarán a visualizar ya en algunas empresas. La gran novedad es que el trabajador tendrá una información más fidedigna no solamente de su salario si no de las cotizaciones que la empresa hace por el. Asesoría laboral Barcelona

LAS EMPRESAS DISPONEN DE SEIS MESES PARA ADAPTARSE

A partir de este mismo mes de noviembre algunos trabajadores van a ver algunos cambios en las nóminas que reciban de sus empresas. El Ministerio de Empleo ha aprobado un nuevo modelo de nómina que las empresas deberán ir adoptando progresivamente y que permitirá a los empleados disponer de un mayor detalle de la información relacionada con su salario.

¿En qué consisten esos cambios? Hasta ahora en las nóminas de los trabajadores únicamente constaban la base de cotización y el tipo de retención correspondientes a la aportación del trabajador, pero no las aportaciones que las empresas hacían a la Seguridad Social.
A partir de ahora el empresario debe informar de la cuantía total de la cotización a la Seguridad Social indicando la parte de cotización que corresponde a la empresa y la que corresponde al trabajador.
En concreto, en las nóminas actuales sólo se refleja lo que pagan los trabajadores en cotizaciones por contingencias comunes (4,7%), por desempleo en contratos fijos (1,5%), por desempleo en contratos temporales (1,6%) y por formación profesional (0,1%).
A partir de ahora las nóminas deberán recoger también lo que aportan las empresas por contingencias comunes (23,6%) y contingencias profesionales por desempleo en contratos fijos (5,5%), por desempleo en contratos temporales (6,7%), por formación profesional (0,6%) y por el Fondo de Garantía Salarial (0,2%).
Las nóminas serán así más completas y cada trabajador podrá conocer de primera mano cuánto paga su empresa a la Seguridad Social en cotizaciones y por qué conceptos.
El Ministerio de Empleo ha establecido un periodo de seis meses, hasta el 12 de mayo de 2015, para que las empresas se adapten al nuevo modelo de nómina que deberán entregar a sus trabajadores.



Funciones de la Asesoría Laboral

Las funciones de la Asesoría Laboral son muy completas y abarcan todo el arco laboral aunque muchas veces esto no suele darse, ya que la mayoría de las veces, las asesorías laborales cumplen funciones de gestoría sin llegar a brindar ningún tipo de asesoramiento.

Toda empresa, sobre todo si es de reciente creación, necesita algún tipo de asesoramiento laboral para saber todo lo relacionado con las condiciones y obligaciones hacia sus empleados.

Otro aspecto importante de la asesoría es la información. Debe mantener informado a sus clientes de las subvenciones que salgan, los beneficios fiscales, etc. todo aquel que tenga una empresa o sea autónomo, seguramente sabrá de que hablamos.

Al final de cuentas toda empresa que quiera un asesoramiento eficaz, deberá estar al corriente de todas las normativas que van apareciendo y para ello deberá acudir a una Asesoría Laboral para encontrar un buen asesoramiento, mucho más profesional y así poder encauzar su empresa.

Funciones

• Tramitación papeles para la creación de nuevas empresas.
• Tramitación papeles inmigración/emigración
• Declaración de renta, seguridad Social, impuestos, IVA, hacienda.
• Altas, nominas y regulación laboral.
• Asesoramiento laboral con estudios personalizados.
• Especialidad en pequeñas empresas, Pymes y autónomos.
• Asesoramiento en inversiones, fondos y seguros.