Siguen bajando las bajas laborales.- Asesoría Laboral en Barcelona


Las bajas laborales por Incapacidad temporal (I.T) siguen bajando tanto en el sector privado como en las administraciones públicas desde que en el 2012 se regulo a estos empleados cuando sufrían una baja laboral. Tambien en la empresa privada la variable de la crisis ha tenido unas estadísticas visibles. Los expertos lo explican por el hecho de que el miedo a perder el empleo ha pesado más incluso que cobrar menos salario. Asesoria Laboral en Barcelona
Un análisis en profundidad de la estadística del INE revela hasta qué punto la crisis ha reducido el volumen de bajas laborales en el sector privado. Excluyendo las actividades de Sanidad y Educación, donde la encuesta trimestral de costes laborales no discierne entre sector público y privado, en las cinco actividades más representativas de la economía española: industria manufacturera, industria extractiva, construcción, comercio y hostelería se han producido significativos recortes del absentismo.
En la industria extractiva es donde la disminución es más elevada, ya que los trabajadores de esta actividad pasaron de perder un promedio de 8,24 horas al mes por incapacidad temporal en el tercer trimestre de 2008, a ausentarse una media de 5,14 horas al mes en el mismo periodo del año pasado (se comparan siempre los mismos trimestres porque en esta estadística es muy relevante el componente estacional). Así, en este sector el descenso fue del 37,6% en esos seis años. Le sigue la hostelería con un recorte de las bajas por incapacidad temporal del 29%, al haber pasado de 4,58 horas perdidas por IT y trabajador al mes en septiembre de 2008 a un promedio de 3,25 horas en el tercer trimestre de 2014.
Le sigue el ajuste habido en la industria manufacturera, del 26,6% tras recortar las 5,32 horas de 2008 a apenas 3,90 horas el año pasado; el contabilizado en el comercio mayorista y minorista, del 25,4% y el de la construcción, también de un significativo 23%. Este fenómeno es lo que explica que el gasto de la Seguridad Social en el pago de prestaciones por IT haya disminuido un 35,2% desde el inicio de la crisis, al pasar de más de 7.500 millones en 2008 a 4.800 millones el año pasado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario