Entrevista a Emilio Latorre Martínez, gerente de IPLA SAL - Asesoría Laboral Barcelona

Asesoría Laboral Barcelona : Sección Noticias : SolidWorks ha querido conocer de cerca la trayectoria de IPLA SAL, uno de sus más fieles clientes, y usuario de algunos de sus programas más avanzados. Para ello se ha dirigido directamente a su máximo responsable, Emilio Latorre, quien considera la decisión de colaborar con SolidWorks como una necesidad para mejorar y ampliar la capacidad de respuesta en los proyectos que los clientes les demandan.

Entrevista a Emilio Latorre Martínez, gerente de IPLA SAL.

La empresa IPLA SAL como tal fue creada en 1992 como Sociedad Anónima Laboral, si bien la creación de la misma es fruto del desarrollo de los socios emprendedores en las empresas en las que estaban trabajando, aportando a la misma sus conocimientos y experiencia de al menos 15 años anteriores. En un principio la empresa estaba especializada en el sector cerámico y su derivado del mármol.

Con el paso del tiempo la empresa se fue diversificando, fruto de los diferentes vaivenes del sector cerámico, y de la necesidad de la dirección de la empresa de afianzar el futuro de la compañía. La empresa ha tenido un crecimiento sostenido hasta 2008, año en el que se estabiliza.

Como resultado da esta diversificación la empresa IPLA SAL está presente en el mercado hortofrutícola, donde aporta soluciones y máquinas específicas para el final de línea, y en el mercado industrial, donde aporta, principalmente, soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades del cliente.

La empresa IPLA SAL aporta de este modo al mercado tanto maquinarias específicas como soluciones a medida.

La empresa IPLA SAL desarrolla principalmente labores de diseño, construcción e implantación de maquinaria, de acuerdo con las necesidades de soluciones productivas para sus clientes.

Tal como hemos dicho anteriormente, la empresa se especializa en los sectores de la cerámica y mármol, hortofrutícola e implantaciones industriales a medida, sobre todo en el final de línea.

La posición en el mercado de IPLA SAL es la de un partner fiable, que está presente en sectores específicos y que se especializa en las maquinas objeto de su fabricación. Con ello se alcanza un estatus de estabilidad y fiabilidad dentro de los sectores en los que actúa.

Paletizador de cargo CM5 de IPLA SAL.

El reto para IPLA SAL es el de mejorar su posición con un crecimiento sostenido, alcanzando el liderazgo absoluto en aquellos subsectores de mercado que ha escogido como objetivo de desarrollo. Esta mejora vendrá dada por la, cada día mayor, capacidad técnica de los empleados y las instalaciones de IPLA, capaces de aportar soluciones más profesionales a nuestros clientes, de modo que éstos obtengan un mayor y mejor retorno de sus inversiones productivas.

Pensamos que nuestros clientes valoran, sobre todo, la profesionalidad y la adaptabilidad de las soluciones de IPLA SAL, y el trabajo que realizamos junto con ellos para llegar a la solución acertada en cada caso. Nuestro valor añadido es la asesoría en la decisión de la implantación y la fiabilidad y seguridad en la ejecución del proyecto, lo que permite un rápido retorno de la inversión realizada.

Debemos trabajar, sobre todo, en la competitividad de nuestras soluciones, si bien ello debe ir encaminado a que nuestros clientes sean a su vez más competitivos, merced a nuestras soluciones técnicas, tanto de asesoramiento en el proyecto como de las máquinas que componen el mismo.

Las soluciones SolidWorks nos ayudan a realizar mejor y más rápido las soluciones técnicas proyectadas, alcanzando un nivel de versatilidad en el diseño, necesario para poder dar soluciones específicas y fiables en cortos plazos de tiempo.

La empresa precisaba mejorar y ampliar la capacidad de respuesta en los proyectos que los clientes nos demandan, así como poder ofrecerlos en un ambiente moderno y claro.

El hecho de trabajar en 3D nos permite la eliminación de errores, mejora sustancial en las presentaciones y un mayor abanico de soluciones técnicas, movimientos, análisis de esfuerzos, etc.

Además de lo comentado anteriormente, hemos notado un ahorro de tiempo, facilidad para crear los manuales y mejora de las presentaciones comerciales.

Módulo de paletizado de IPLA PAL.

Es una herramienta muy potente, permite la comprobación de movimientos y la verificación de esfuerzos, es de fácil manejo y hay un gran número de empresas con las que podemos intercambiar información.

Hemos tenido una buena implantación gracias a su tutorización y disponemos de un buen servicio.

¿Cómo ve el futuro de su compañía?

Nosotros somos gente optimista y por tanto creemos en el futuro, no obstante sabemos que tenemos que seguir mejorando día a día para poder competir en este mundo globalizado.

Fuente: Interempresas.net

Editado por: Asesoría Laboral Barcelona

En Piura se realiza Feria Laboral Sullana Trabaja - Asesoría Laboral Barcelona

Asesoría Laboral Barcelona : Sección Noticias : Más de 2 mil 500 puestos de trabajo tanto para profesionales como para técnicos se ofertaron en la Feria Laboral Sullana Trabaja, impulsada por el Gobierno Regional de Piura, a través de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, y que contó con el apoyo de la Municipalidad de Sullana.

Miles de personas, procedentes de diversas localidades de las provincias de Sullana, Talara y Piura, se congregaron en la plaza de armas de la Perla del Chira para conocer la demanda laboral de las 34 empresas participantes, provenientes de diversos sectores, como cajas municipales, boticas, industriales y agroindustriales, grifos, embotelladoras, casas comerciales, petroleras, universidades, supermercados y restaurantes.

Se señaló que se recibieron más de mil currículos que serán evaluados por las empresas participantes para verificar si cumplen con los requisitos exigidos,1:52 Dijo que más de 80 personas fueron capacitadas mediante las charlas de Asesoría de Búsqueda de Empleo, Orientación Vocacional e Información Ocupacional, realizada en forma paralela a la feria, de trabajo en Sullana.

Como se sabe En la II Feria Laboral "Sullana Trabaja" participaron empresas como la agroexportadora El Pedregal, que requirió aproximadamente 1500 jornaleros, Camposol, que recibió hojas de vida de ingenieros, técnicos y obreros para cubrir 405 vacantes. También estuvieron Agrícola del Chira, Maple, Caja Sullana, Boticas Arcángel, Diving Perú SAC, Empafrut, EPS Grau, San Antonio.

Fuente: Enlacenacional.com

Editado por: Asesoría Laboral Barcelona

Grupo Norte obtiene una de las primeras autorizaciones estatales para operar como agencia privada de colocación - Asesoría Laboral Barcelona

Asesoría Laboral Barcelona : Sección Noticias : El Servicio Público de Empleo dependiente del Ministerio de Trabajo (INEM) ha concedido al Grupo Norte una de las primeras autorizaciones con carácter estatal para operar como agencia privada de colocación. En concreto, la compañía presidida por José Rolando Álvarez se ha situado entre las tres primeras empresas del país que pueden intermediar en el mercado laboral español de manera mixta, es decir, tanto desde sus propias oficinas centrales en Madrid y Valladolid como a través de canales habilitados en Internet, informa Ical.

La regulación de las agencias privadas de colocación forma parte de la Ley de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral aprobada el pasado mes de septiembre con el objetivo de conseguir una mejoría en el funcionamiento del mercado de trabajo gracias a una coordinación más eficaz entre agentes públicos y privados, además de fomentar las oportunidades para que las personas en situación de desempleo puedan acceder a un puesto de trabajo.

La diferencia entre las tradicionales empresas de trabajo temporal (ETT) y las nuevas agencias privadas de colocación consiste en que las primeras contratan directamente al trabajador para cedérselo a alguno de sus clientes de cara a una necesidad puntual, con lo que se establece una relación laboral directa. Por el contrario, las agencias no lo contratan, si no que actúan como intermediarios entre oferta y demanda, gestionando los procesos que permiten encontrar a los candidatos adecuados para cada puesto.

Los servicios que ofrece la agencia privada de colocación son gratuitos para el ciudadano. Para acceder a ellos es necesario inscribirse en las empresas por las diferentes vías establecidas, aunque aquellos que perciban una prestación y un subsidio por desempleo deberán estar inscritos también en los servicios públicos de empleo.

El Inem sólo interviene en la actualidad en el 3,2 por ciento de todas las colocaciones registradas en España, según los datos facilitados por el servicio estatal. Así, de las 1.148.103 colocaciones registradas en 2010, sólo 36.796 se consiguieron a través del organismo público. Esta cifra tan baja confirma la necesidad de establecer nuevas vías para reactivar el mercado laboral y, en este sentido, las agencias privadas esperan encontrar trabajo en ocho meses al 9 por ciento de los parados, lo que supone triplicar la tasa actual.

Miguel Calvo, consejero delegado de Grupo Norte y presidente de la Asociación Estatal de Trabajo Temporal, recordó que las empresas "viven de encontrar trabajo a la gente, cuentan con profesionales de la intermediación y de la asesoría laboral, y disponen de una extensa red de oficinas que pueden contribuir de una manera efectiva a combatir el paro en colaboración directa con los servicios públicos de empleo estatales y de las comunidades autónomas".

A juicio de Calvo, "es urgente que en España, tal y como ocurre en otros países europeos, se dé un paso más y se permita a las empresas libertad para gestionar toda la cadena de valor de los recursos humanos, desde la selección a la formación y colocación, así como la recolocación tanto de trabajadores fijos como eventuales, con políticas activas de empleo capaces de orientar y formar al desempleado en los nichos de empleo existentes o formándoles en actividades o sectores emergentes o en desarrollo".

Fuente: Abc.es

Editado por: Asesoría Laboral Barcelona

La Secretaría del Trabajo ofrece asesoría laboral gratuita - Asesoría Laboral Barcelona

Asesoría Laboral Barcelona : Sección Noticias : Hermosillo, Sonora Julio 31 del 2011.- Con el objetivo de apoyar a los trabajadores, la Secretaría del Trabajo de Sonora ofrece asesoría de forma gratuita en materia laboral a todos los ciudadanos que así lo requieran.

El Secretario del Trabajo, Gildardo Monge Escárcega, informó que cuentan con abogados calificados cuya misión es orientar a los trabajadores en materia laboral y de seguridad social, para que conozcan sus derechos y en caso de ser necesario los puedan hacer valer.

Monge Escárcega, enfatizó que la junta de conciliación y Arbitraje, es un tribunal integrado por representantes obreros, patronales y del gobierno que se encarga de resolver dentro del ámbito de su competencia, los conflictos que se dan por motivo de las relaciones laborales entre patrones y trabajadores.

Debido a que esta junta únicamente tiene facultades para resolver las situaciones laborales, no brinda asesoría y apoyos económicos a sus usuarios; todos los servicios que presta la junta local de conciliación y arbitraje son totalmente gratuitos.

Por su parte Luis Ernesto Nieves Robinson Bours, subsecretario del trabajo, apuntó que siempre existe la disponibilidad en las diferentes áreas de la subsecretaría para apoyar a las personas que lo requieran, sea cual sea el problema que traigan, obviamente relacionado con el tema laboral.

Agregó, que personal de la Secretaría del Trabajo participa en las diferentes ediciones del programa estatal "Gobernador en tú Colonia" que promueve el Gobernador Padrés y, recientemente se unió al programa social, "Ayuntamiento en tú colonia", que atiende el Alcalde Javier Gándara Magaña, con el fin de asesorar y ofrecer los servicios con que cuenta la dependencia, a la comunidad del Estado que acude a estos eventos.

Y expresó, que se han enfocado en lo que va del año entre otras cosas, a atender el problema que existía de rezago de expedientes laborales, con resultados muy satisfactorios a la fecha, atendiendo más del 70% de los problemas obrero-patronales estancados en años anteriores.

Sonora, cuenta en la actualidad con 2 juntas de conciliación y arbitraje ubicadas en: Hermosillo, y Ciudad Obregón; 2 juntas permanentes en Guaymas, y Puerto Peñasco; además de 3 juntas especiales en Navojoa, Nogales y San Luis Río Colorado.

Fuente: Termometroenlinea.com

Editado por: Asesoría Laboral Barcelona

Empresas ven más rigidez laboral - Asesoría Laboral Barcelona

Asesoría Laboral Barcelona : Sección Noticias : El 57% de empresarios en el país estima que en los próximos seis meses afrontará una situación difícil para contratar personal, según los resultados del sondeo del Servicio de Asesoría Empresarial de Apoyo Consultoría ( SAE ).

El sondeo se realizó en julio, luego de haberse definido a Ollanta Humala como presidente electo, y en circunstancias en que la vocera de Gana Perú, Aída García Naranjo, designada actualmente como ministra de la Mujer, se mostró en contra de la flexibilidad laboral.

En esa línea la encuesta de SAE , aplicada este mes, señala que el 58% de los encuestados estima que durante el segundo semestre de este año los ingresos de sus empresas se mantendrán en la línea de lo presupuestado a inicios de año.

Mientras que el 23% espera que esté por encima, y el 17% por debajo.

Como se sabe el presidente electo Ollanta Humala ha designado a Rudecindo Vega como ministro de trabajo, pero el empresariado está aún a la expectativa del discurso presidencial en materia laboral.

El economista de la Cámara de Comercio de Lima ( CCL ), César Peñaranda, manifestó que el discurso del 28 de julio no será suficiente, pues lo que se espera saber es cómo se tomarán las desiciones gubernamentales.

Ese proceso de aprendizaje se dará hasta diciembre, y durante ese lapso habrá una cautela por parte del empresariado, agregó Peñaranda.

Así, si el discurso del 28 de julio y la forma de gobernas resultan positivos, "se logrará que el entusiasmo del empresariado pueda retomar la dinámica económica que venía ocurriendo en años anteriores", añadió.

Fuente: Gestion.pe

Editado por: Asesoría Laboral Barcelona

La reforma laboral se lo pone difícil a los boticarios - Asesoría Laboral Barcelona

Asesoría Laboral Barcelona : Sección Noticias : Madrid, 08/07/11. La pasada entrada en vigor de la Ley 35/2010 para la reforma del mercado de trabajo ha tenido efectos colaterales y paradójicos en las boticas españolas. Así lo considera al menos Asefarma, una de las Asesorías de Farmacias líderes de nuestro país www.asefarma.com. Y es que según cree Eva Illera Rodríguez, Diplomada y Jefa del Departamento Laboral, la situación por la que pasa la farmacia y, en especial, aquellas con un porcentaje alto de ventas de medicamentos es que se han visto seriamente tocadas por el RDL 4 y 8 /2010 y el propio RD 5/2000, es cuanto menos curiosa. "Se vende lo mismo que años atrás o incluso más, pero se obtiene menor beneficio. Al tener el mismo o incluso mayor volumen de ventas se ha de mantener la plantilla, que con la publicación del nuevo convenio supone un coste empresarial mayor en atrasos y salarios, todo ello con una menor rentabilidad económi ca, por lo que se requiere un esfuerzo extra para el titular de la farmacia", comenta Rodríguez. Así mismo Asefarma considera que esta reforma mira por las grandes empresas y se ha olvidado de las necesidades de las pequeñas empresas "que generan, y con mucho sacrificio, puestos de trabajo".

Ante este panorama la Asesoría considera que la última Reforma Laboral recorta las ventajas en materia de contratación indefinida en las farmacias españolas y no flexibiliza las condiciones para bonificar los contratos. "En lo que respecta a la farmacia, no creemos que se consiga el objetivo principal de esta ley que es la creación de empleo, puesto que los incentivos de los que gozaba anteriormente la contratación indefinida los elimina, y actualmente los requisitos para poder suscribir un contrato indefinido bonificado son prácticamente de imposible cumplimiento en farmacia (se requiere que el trabajador contratado lleve al menos 12 meses desempleado, cuando anteriormente el requisito era únicamente estar desempleado, sin tiempo específico)", especifica Eva Illera Rodríguez, Diplomada y Jefa del Departamento Laboral de Asefarma.

Además Asefarma hace dos importantes consideraciones a la Reforma que afectan, y mucho al sector farmacéutico. En primer lugar la dificultad de mantener a la misma plantilla por las razones antedichas. En segundo lugar que se da una nueva redacción a las causas del despido por razones económicas, intentando solucionar uno de los problemas del mercado laboral. "No es coherente que hasta ahora numerosas extinciones de contratos indefinidos basados en causas económicas se hicieran por la vía del despido disciplinario improcedente (que lleva parejo la indemnización de 45 días/año), puesto que su procedencia estaba sometida al arbitrio del juez y era difícil que saliera adelante, incrementando al coste del despido los salarios de tramitación. A partir de ahora, se intenta flexibilizar el procedimiento e instrumentarlo para que sea efectivo para aquellas empresas con una situación económica negativa", finaliza la responsable Laboral de Asefarma.

Fuente: Asturi.as

Editado por: Asesoría Laboral Barcelona

CNDH detalla casos laborales que verá - Asesoría Laboral Barcelona

Asesoría Laboral Barcelona : Sección Noticias : Despido injustificado, trabajo infantil o forzado, incumplimiento de los periodos legales de lactancia, discriminación en el otorgamiento de un puesto, acoso, maltrato y hostigamiento laboral, así como el incumplimiento de la seguridad y la higiene en el trabajo son las problemáticas que ahora podrá conocer la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

A partir del 11 de junio, luego de la publicación en el Diario Oficial de la Federación del decreto de reforma constitucional en materia de derechos humanos, la CNDH y también las comisiones estatales cuentan con nuevas facultades que les permitirán acercarse a la problemática laboral, y en consecuencia actuar ante violaciones que realicen autoridades administrativas relacionadas con el cumplimiento de derechos laborales.

El organismo nacional y los estatales no se convirtieron en un tribunal donde se dirimen controversias, pero es un instrumento más con el que cuentan los trabajadores para ser auxiliados ante cualquier conflicto laboral. La CNDH es hoy la observadora del actuar de autoridades que deban de resolver una problemática laboral. El segundo visitador del organismo nacional, Marat Paredes, explica cuál es la incidencia que hoy la CNDH puede tener en este tema. Comenta que, de inicio, cualquier mexicano que presente un conflicto laboral puede recurrir a la Comisión para ser orientado ante qué autoridades exigir sus derechos o en su caso abrir el procedimiento de queja para verificar que no se hayan violado sus derechos.

Fuente: Eluniversal.com.mx

Editado por: Asesoría Laboral Barcelona