EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *Tribulaciones caniculares - Asesoría Laboral Barcelona

Asesoría Laboral Barcelona : Sección Noticias : "Es que a usted se le financió bajo el régimen de salarios mínimos, no en pesos, y el monto de su adeudo crecerá durante los próximos 20 años proporcionalmente al incremento salarial".

De modo que si hoy quisiera -¡pudiera!- liquidar mi adeudo, tendría que desembolsar 428 mil y pico de pesos, y no los 350 mil iniciales que me financiaron, menos los pagos mensuales que he dado en 5 años.

-¿Y si cambio mi adeudo a pesos, para que no crezca el monto conforme al salario mínimo?-, pregunté con timidez desde este lado de la línea, porque solo así lo atienden a uno desde cualquier lado del planeta.

"¡Ah! -escuché al otro extremo-, también se puede, pero entonces se le aplicará una tasa de interés del 12.8 por ciento, en lugar del 10 punto y pelos que tiene por habérsele asignado un crédito de interés social.

-¿Interés social?-, balbucí.

-¿Y cómo puedo hacer la conversión de mi deuda a pesos?, inquirí, frotándome las manos.

"Una vez que liquide usted el crédito alterno de INFONAVIT, nos llama por teléfono y nosotros lo direccionamos -'¿direccionamos?', ¿eh?, '¿direccionamos?'; ¡p'a su madre, qué palabrita!-, y una vez que se le atienda allá, regresa con nosotros y aquí nos entendemos, pero por anticipado le digo que tendrá usted que reescriturar la casa, lo cual le costará el 3 por ciento del monto de su adeudo.

"Por ejemplo… mmmm, veamos, ¡sí!: mire, usted debe ahora 428 mil pesos. Si usted decide cambiar su adeudo de salarios mínimos a pesos y debe esa suma, entonces el costo de reescrituración le sale a usted en 22 mil pesos".

-¿22 mil pesos?-, pregunté, ya congestionado de rabia y con el azúcar en 400 y la presión arterial en 180/96.

"Ajá", contestó la voz.

-¡Oiga, pero mi amigo Notario público me cobra por ese mismo trámite ,1500 pesos! ¿Por qué ustedes me cobrarían 22 mil?

"Es política de la empresa, señor", repuso con pasmosa tranquilidad.

-¿Es esta la política social que proclama el gobierno federal? ¿Es ésta la forma de ayudar a los jodidos?, pregunté con los ojos inyectados de sangre y el corazón queriéndose salir del pecho.

"Sí señor. Sus documentos están en regla, pero de acuerdo a nuestro sistema, usted dejó de trabajar en 2006 y su solicitud de acceso a su afore no está permitido".

"Sí: usted tiene que trabajar un año completito más para poder utilizar su ahorro del Afore; de otro modo, no puede disponer de un solo peso".

-¡Pero yo necesito el dinero hoy, hoy, hoy, ahorita, no dentro de un año!

"Sí, así es".

-Bueno, ¿y si me muero antes de los 60?

"Ah, entonces su afore se le asigna a sus hijos, pero tienen que ser menores de edad.

-Óigame, óigame, óigame -dije ya fuera de mí: pero si mi hija menor ya tiene 24 -'¿24, hija?'-… ¿a quién le darán mi dinero ahorrado en el Afore, si yo ya me morí y mis hijos son mayores de edad y por lo tanto no tienen derecho al beneficio?

"Eso sí no lo sé", me contestó la dama de la oficina administrativa del IMSS, con pasmosa tranquilidad.

A como pude volví a guardar mis documentos en el sobre de plástico azul transparente que me proporcionó mi esposa -¿azul? ¿azul, vieja? ¿pues en cuál partido militas? ¿conque jugándome las contras, eh? ...ya lo sabrá RIGO.

Ha sido este primer semestre un cúmulo de corajes.

Para colmo, Hacienda me embargó.

¡Y todo mundo de vacaciones!

Por eso la vieja vio la manera de sacar de debajo de las piedras algunos pesos que nos permitan pasar el fin de semana sin sobresaltos.

Así que inventó lo de los Afores.

-¡Que Afores ni que la chingada!-, bufé, acostumbrado a resolver mis apremios de manera distinta.

Pero como donde manda capitán….

Ahí me tiene usted, poniendo cara de baqueta para tratar de obtener el 11.1 por ciento que le 'presta' a uno la Institución que maneja nuestros ahorros mientras nos llega la edad del retiro.

Trabajé como negro durante 40 años y según las cuentas que me hizo el señor gobierno, en ese lapso ahorré 42 mil ¡y pico! -¡urrra!... ¡pico!- de pesos, de modo que si me prestaban 4 mil chuchos, ya la hicimos.

Pero no.

Había esas dos condicionantes: o trabajaba como burro un año completito a partir de ahora, o me esperaba a cumplir 60 años.

-¡Ah qué poca madre del gobierno!, pensé.

-No… ¡qué equivocado estoy!: ¡Si el señor gobierno no tiene madre!

Después de estas reflexiones caniculares, producto del ocio vacacional -aunque de lo escrito ¡hasta los acentos son verdad!-, deje decirle que la administración de EVERARDO VILLARREAL SALINAS da soporte y asesoría a las iniciativas de las organizaciones de sociedad civil, ofreciendo apoyo y haciendo equipo con las propuestas provenientes de los ciudadanos organizados en pro de una mejor sociedad.

La Dirección de Enlace Ciudadano, adscrita a la Secretaría de Participación Ciudadana, que encabeza BENITO SÁENZ BARRELLA, cumple la indicación proveniente del presidente municipal, de acercarse y promover la participación mediante el desarrollo y promoción de los diferentes objetos sociales de las OSC's (Organizaciones de la Sociedad Civil).

Muestra de ello fue la colaboración y apoyo en la integración del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación, además de la asistencia logística en la realización de la toma de protesta de dicho consejo, que se llevó en la Sala de Cabildo de la Presidencia Municipal y del mismo modo, se respondió a la solicitud de la organización "Paternidad Responsable AC".

Por asociación de ideas, deje decirle que en estas vacaciones de verano, Reynosa ofrece diversas actividades para la recreación familiar, gracias a la suma de esfuerzos del Gobierno del Estado, que encabeza EGIDIO TORRE y la administración de EVERARDO VILLARREAL. Este viernes 22 de julio, en el Teatro Experimental del Parque Cultural, a las 19:00 horas, se presenta el "Sexto concierto de música de cámara" que interpretarán a Beethoven, Mozart y Schnittke.

Por cierto, la Coordinadora General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), LAURA GURZA JAIDAR y el Gobernador EGIDIO TORRE CANTÚ presidieron una reunión de trabajo del Comité de Evaluación de Daños de la tormenta tropical Arlene, en la que el gobierno estatal entregó el diagnóstico general de los recursos requeridos para atender las afectaciones.

El diagnóstico establece que los recursos que se han requerido bajo el protocolo de las nuevas reglas del FONDEN, suman 67 millones 650 mil pesos y son para tres sectores principalmente; Vivienda, carretero e hidráulico. Además, otras afectaciones serán absorbidas por los propios presupuestos ordinarios del Gobierno del Estado o a través de los acompañamientos de los programas ordinarios de inversión del gobierno federal.

Los municipios afectados y con declaratoria de emergencia para acceder a recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) son Tampico, Madero, Altamira, González, El Mante y Soto lo Marina, donde 50 mil 50 personas resultaron afectadas por la contingencia hidrometeorológica.

En la reunión se destacó que se prevé que la Secretaría de Hacienda autorice en un plazo de 10 a 12 días los recursos solicitados para continuar los procesos de reconstrucción, en complemento de los recursos del Apoyo Parcial Inmediato (APIN) que se requirieron para el sector carretero.

Por su parte, el Gobernador TORRE CANTÚ agradeció el apoyo que la Federación ha otorgado a Tamaulipas y destacó que se seguirá trabajando de manera coordinada en la prevención ante fenómenos naturales.

Al término del evento en el Salón Independencia, la Coordinadora General de Protección Civil de SEGOB ofreció una conferencia en la Sala de Prensa de Palacio de Gobierno acompañada por el Subsecretario General de Gobierno, FELIPE GARZA NARVÁEZ; el Subsecretario de Planeación y Coordinación Sectorial de la Secretaría de Salud del Estado, TOFIC SALUM FARES y el Coordinador General de Protección Civil de Tamaulipas, PEDRO BENAVIDES BENAVIDES.

En un ejercicio de apertura e intercambio de opiniones, GURZA JAIDAR dio respuesta a las preguntas de los medios de comunicación y abordó las nuevas reglas de operación del FONDEN.

Por su parte el Subsecretario General de Gobierno, el de Salud y el Coordinador Estatal de Protección Civil expusieron algunas acciones implementadas en las dependencias que representan.

Un paréntesis para comentarle que la Secretaría de Salud en Tamaulipas mantiene la alerta epidemiológica ante los casos registrados de sarampión en varios países del mundo, así como la presencia del primer caso registrado en nuestro país en una menor de 6 meses de edad procedente de Francia.

El Secretario de Salud, NORBERTO TREVIÑO GARCÍA MANZO, dijo que para evitar la presencia de casos de sarampión en territorio tamaulipeco es necesaria la participación de los ciudadanos, que en caso de presentar fiebre y exantemas (ronchas), acudan a las unidades de salud, chequen su cartilla de vacunación para ver si está completa y si van a viajar, se apliquen la vacuna que está disponible en los aeropuertos internacionales.

Por cierto, el Secretario del Trabajo RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ GARCÍA, VISITÓ la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Nuevo Laredo para supervisar en compañía del alcalde BENJAMÍN GALVÁN GÓMEZ, la aplicación del programa de modernización de la justicia laboral dispuesto por el gobierno de EGIDIO TORRE CANTÚ.

GONZÁLEZ GARCÍA hizo un recorrido por las instalaciones de la Junta, donde constató que en Nuevo Laredo impera un clima de paz laboral, pero exhortó a los funcionarios a trabajar con responsabilidad y compromiso para cumplir con todas y cada una de las tareas que ayuden a hacer más eficientes los juicios laborales en Tamaulipas.

"Dentro de la modernización de la justicia laboral, se busca agilizar los procedimientos ayudando a la transparencia y a la superación del rezago en esta materia. El propósito es hacer más eficientes los juicios laborales en Tamaulipas y mejorar la impartición de la justicia bajo el principio de que esta sea pronta y expedita", indicó.

GONZÁLEZ GARCÍA fue acompañado en el recorrido por el presidente de la Junta, ROSENDO RAMOS ORTEGA y el presidente de la Barra de Abogados de Nuevo Laredo, MANUEL GALVÁN ALMENDAREZ.

A propósito, el Gobierno de Tamaulipas logró una compensación de base para el maíz de 206.54 pesos por tonelada correspondiente al ciclo Otoño Invierno 2010-2011, con lo cual los productores tamaulipecos podrán contar con mejores ingresos por concepto de su cosecha.

El Secretario de Desarrollo Rural, JORGE REYES MORENO, dijo que con este logro queda de manifiesto el compromiso del Gobernador EGIDIO TORRE CANTÚ en apoyar a los productores y organizaciones del campo en la comercialización de sus cosechas para que logren mejores precios y agreguen mayor valor a sus actividades económicas, propiciando el arraigo en sus comunidades de origen.

Informó que luego de las gestiones en la Ciudad de México con el director general de Apoyos y Servicios a la Comercialización (ASERCA), MANUEL MARTÍNEZ DE LEO, se aceptó la propuesta para que la compensación de base quedara en esta cifra.

En este ciclo se prevé una producción de 500 mil toneladas, la cual será posible gracias al compromiso de los productores que con su trabajo y esfuerzo contribuyen para que Tamaulipas se ubique en los primeros lugares en producción de este grano.

Finalmente, deje decirle que el fortalecer el deporte en todas sus expresiones es una de las principales prioridades para la presente administración municipal, razón por la cual el alcalde JUAN DIEGO GUAJARDO ANZALDÚA invita a los aficionados al box a participar en la Convención Estatal que realizará la Federación Mexicana de Boxeo.

Fue el presidente de la Comisión de Box y Lucha, JORGE MÁRQUEZ ALCALÁ, quien dio a conocer lo anterior y el cual agregó que dicho evento se habrá de realizar los días 1, 2 y 3 de septiembre, por lo cual se invita a todos los aficionados a participar en dicha convención.

¨Tenemos todo listo para llevar a cabo la Convención Estatal de la Federación Mexicana de Box en donde se homologarán criterios y actualización reglamentaria del boxeo, así como se ofrecerán conferencias clínicas para oficiales del ring, como son: Jueces, réferis, comisionados y médicos¨.

JORGE MÁRQUEZ ALCALÁ agregó que en dicha convención habrán de participar los municipios que forman parte de la delegación Tamaulipas (Tampico, Victoria, Matamoros, Reynosa, Díaz Ordaz, Nuevo Laredo y Río Bravo).

Por hoy es todo, nos leemos mañana.

Fuente: Enlineadirecta.info

Editado por: Asesoría Laboral Barcelona

Reforma laboral beneficiara trabajo de las mujeres - Asesoría Laboral Barcelona

Asesoría Laboral Barcelona : Sección Noticias : Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La iniciativa de reforma laboral presentada en el Congreso de la Unión permitirá generar mejores condiciones de trabajo para las mujeres del País, ya que facilitará su acceso y permanencia al mercado laboral, además de fomentar mayor equidad de género, la no discriminación en las relaciones laborales y la protección de sus derechos.

Arturo Gerardo Rodarte Leal, Delegado federal del Trabajo en Tamaulipas, señaló que la iniciativa prohíbe al patrón exigir a las trabajadoras certificados médicos de ingravidez para el ingreso, permanencia o ascenso en el empleo, así como despedir trabajadoras por estar embarazadas, por cambio de estado civil o por tener a su cuidado hijos menores. En caso de que así sucediera serían acreedores de una sanción pecuniaria.

De igual forma, prevé que en el caso del hostigamiento sexual, el trabajador afectado tendrá derecho a rescindir justificadamente la relación de trabajo y a que se le pague la indemnización respectiva, independientemente de que se establezca una sanción económica para el patrón (de 250 hasta 5,000 veces el salario mínimo). En el caso de que un trabajador llegara a cometer acoso sexual, podrá ser despedido sin responsabilidad para el patrón.

También, formaliza la posibilidad de transferir hasta cuatro de las seis semanas de descanso anteriores al parto para después del mismo, previa autorización médica, a fin de que las madres puedan permanecer más tiempo al lado de su hijo y establece la modalidad para los reposos por lactancia, consistente en reducir una hora la jornada de trabajo durante los seis meses siguientes al nacimiento.

Asimismo, propone que se reconozca como trabajo a domicilio el que se realiza a distancia, utilizando tecnologías de la información y la comunicación, para permitir que las mujeres compaginen su trabajo con las responsabilidades familiares, y para que las personas que realicen este tipo de actividades, cuenten con la protección de las normas de trabajo y de seguridad social.

En caso de que se presente una contingencia sanitaria, el proyecto de reforma permite a las mujeres que estén en periodos de gestación o de lactancia no acudir a laborar, sin que sufran perjuicio en su salario, prestaciones y derechos.

La reforma establece que los trabajadores domésticos deben disfrutar de un descanso mínimo diario nocturno de 9 horas consecutivas, así como un descanso mínimo de 3 horas entre las actividades matutinas y vespertinas. También se propone ampliar el descanso semanal y que se pueda convenir con el patrón la acumulación de los descansos.

Por último el Delegado federal del Trabajo en Tamaulipas dijo que la iniciativa también considera la intervención de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo en la asesoría y patrocinio de los beneficiarios de trabajadoras fallecidas. Propicia la colaboración de los patrones para asegurar el pago de pensiones alimenticias y establece la afiliación obligatoria de los patrones al Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot).

• Facilitará su acceso y permanencia al mercado laboral, además de fomentar mayor equidad de género, la no discriminación en las relaciones laborales y la protección de sus derechos.

Fuente: Hoytamaulipas.net

Editado por: Asesoría Laboral Barcelona

Lanzará PRD campaña contra propuesta de reforma laboral: Padierna - Asesoría Laboral Barcelona

Asesoría Laboral Barcelona : Sección Noticias : México, 21 Jul. (Notimex).- La secretaria general perredista, Dolores Padierna, informó que el PRD realizará una gran campaña de difusión contra la reforma laboral propuesta por priistas y panistas, en la que se incluiría el reparto de miles de volantes y la celebración de conciertos en apoyo a varios sindicatos.

Asimismo consideró urgente que sea retomada la agenda laboral para concretar la verdadera transformación del país e impedir la pretendida reforma a la Ley Federal del Trabajo.

Al encabezar el Segundo Foro "Las causas de la Izquierda y la reconstrucción de la nación: Reforma laboral, sus verdaderos alcances", criticó la propuesta de avalar el "outsourcing" y el pago de salarios caídos hasta por el término de un año.

La dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) alertó también contra la cancelación del derecho de contratación colectiva a los sindicatos, la nulificación de avances de la jurisprudencia en materia de recuentos y la limitación de la libertad sindical.

Héctor Barba García, especialista en legislación laboral, consideró a su vez que la propuesta de los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional impide el desarrollo democrático del país, no toca fondo y expone al trabajador como un objeto o una mercancía.

En su turno el presidente del Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical (CILAS), Luis Bueno Rodríguez, opinó que esa reforma es un "ataque al empleo" y criticó concretamente al "outsourcing", pues dijo que recupera los modelos feudales al reprimir a la clase trabajadora.

En el mismo sentido se expresó el abogado laboral Arturo Alcalde Justiniani, quien advirtió también contra el despido libre y barato, la reducción de la estabilidad del empleo, los contratos temporales y de prueba, así como la reducción de la libertad de asociación.

Fuente: Sdpnoticias.com

Editado por: Asesoría Laboral Barcelona

Casos de éxito - Asesoría Laboral Barcelona

Asesoría Laboral Barcelona : Sección Noticias : Oscar Hernández se dio cuenta de que a pesar de que las máquinas y el servicio de algodones de azúcar son muy solicitados en México, este tipo de negocio era poco frecuente en internet y que aquellos que lo ofrecían no otorgaban garantía o asesoría, por lo cual decidió crear la página fiestadealgodones.com.mx.

Actualmente, 15% de la publicidad en el sitio proviene de recomendaciones de clientes y 85% restante de Google AdWords, con un promedio de mil 500 visitas al mes, por una inversión de 3 mil pesos mensuales.

A través de internet ha conocido a muchos de los que han solicitado el envío de máquinas o servicios en toda la República, incluso la empresa ha realizado campañas en Latinoamérica donde han ganado clientes en Costa Rica, Venezuela y Guatemala.

Oscar Hernández señaló al respecto que "en internet los costos son más económicos, ya que podemos llegar a clientes que no vemos, no hay límites, ni restricciones, puedo subir fotografías e información. No hubiera sido posible el expandir nuestro negocio sin Google AdWords que además nos orientó mucho para subir en los resultados naturales".

Loera Jean Loui Said creó su propia empresa de servicios para mascotas en 2009 que desafortunadamente cerró a un año de haberse fundado. Sin embargo, en 2010 retomó su sueño y fundó Pek, empresa que ofrece además entrenamiento, paseos y venta de artículos para animales.

A través de Google AdWords comenzó a realizar campañas online, invirtiendo 25 pesos diarios, con lo cual, asegura Loui Said, sus ventas se han incrementado en 60%, al recibir un promedio de 700 clics al mes, de los cuales 10% se convierten en sus clientes.

Además, expandió sus servicios a otros estados de la República Mexicana, como Monterrey, Querétaro y Quintana Roo.

Sobre la estrategia de publicidad que se da en internet, Jean Loui Said explicó que "internet es un buen medio de comunicación para publicitarse porque mucha gente lo utiliza y realmente van a buscarte directamente. Por ejemplo, con Google AdWords te buscan personas interesada en tu servicio y con ello no pierdes tiempo ni dinero, sabes que el cliente te encontrará".

Francisco y Lilia Schnaas son hermanos y fundaron eXperimenta en 2004 con la idea de ofrecer experiencias, como cenas románticas, masajes, saltos en paracaídas, vuelos en globo o estancias en hoteles, a todo tipo de persona, pero especialmente a quienes querían regalar vivencias inolvidables, en vez de obsequios comunes.

En un inicio su publicidad se basaba en envíos de correos electrónicos a sus clientes, participaciones en exposiciones y en la repartición de folletos en las calles. Posteriormente decidieron probar Google AdWords que en el primer año les permitió crecer en 300% las visitas a su sitio experimenta.com.mx.

La empresa que empezó dando servicio en el DF, Estado de México y Cuernavaca, hoy cuenta con un equipo de 10 personas, 90 operadores y cubre 20 ciudades del país.

"Google AdWords nos permitió tener una mejor estrategia de comunicación y de seguimiento, además de tener información tangible, sobre todo, lo que tenemos en la web y mantener un control en el presupuesto", dijo Marco Juárez, gerente Comercial de eXperimenta.

Los mexicanos siempre tenemos algo qué festejar y Juan Antonio Gurrola se dio cuenta de esto en 2005, cuando hizo un directorio impreso de servicios relacionados con la organización de fiestas en la Ciudad de México.

Al ver que el formato impreso era poco beneficioso, el empresario creó el sitio paralafiesta.com, al cual ha llegado 55 mil visitas mensuales y 350 clientes semanales.

La empresa da empleo directo a 10 personas, pero en un evento genera actividad laboral para aproximadamente 60 personas a través de servicios, como renta de limusinas, salones, jardines, piñatas, banquetes, equipos de sonido, botargas e inflables, entre otros.

Gurrola divide su presupuesto publicitario a la mitad para destinarlo a participación en exposiciones y el resto dirigido a la publicidad pagada en Google AdWords, con lo que recibe mil 200 clics diarios. "Hemos crecido en tres años lo mismo que otros crecen en 10, gracias a internet", dijo, quien ha llevado sus servicios a Cancún, Querétaro, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz y Toluca.

Fuente: Eluniversal.com.mx

Editado por: Asesoría Laboral Barcelona

Economía.- Farmacéuticos rechazan la reforma de la negociación colectiva porque recorta las ventajas para contratar - Asesoría Laboral Barcelona

Asesoría Laboral Barcelona : Sección Noticias : Desde Asefarma, asesoría especializada en gestión dinámica y compra-venta de oficinas de farmacia, aseguran que la entrada en vigor del nuevo real decreto que reforma el mercado laboral y la negociación colectiva ha supuesto "doble esfuerzo para que los titulares de boticas mantengan su negocio y los puestos de sus empleados".

Así lo ha expresado la responsable del departamento de laboral de la asesoría, Eva Illera Rodríguez, quien señala que "lejos de ayudar al mantenimiento de los puestos de trabajo, recorta las ventajas en materia de contratación indefinida".

"Se vende lo mismo que años atrás o incluso más, pero se obtiene menor beneficio. Al tener el mismo o incluso mayor volumen de ventas se ha de mantener la plantilla, que con la publicación del nuevo convenio supone un coste empresarial mayor en atrasos y salarios, todo ello con una menor rentabilidad económica, por lo que se requiere un esfuerzo extra para el titular de la farmacia", comenta Illera.

Asimismo, Asefarma considera que esta reforma mira por las grandes empresas y se ha olvidado de las necesidades de las pequeñas empresas, "que generan, y con mucho sacrificio, puestos de trabajo".

Ante este panorama la asesoría considera que la última reforma laboral recorta las ventajas en materia de contratación indefinida en las farmacias españolas y no flexibiliza las condiciones para bonificar los contratos.

Fuente: Finanzas.com

Editado por: Asesoría Laboral Barcelona

Bilbilitanos emprendedores - Asesoría Laboral Barcelona

Asesoría Laboral Barcelona : Sección Noticias : La mayoría han dedicado toda o la mayor parte de su trayectoria profesional a trabajar para otros, a ser trabajadores por cuenta ajena. Todos ellos confiesan que, a pesar de ello, nunca descartaron montar su propio negocio, ser sus propios jefes. El paro, la falta de puestos de trabajo, es un problema, pero en su caso también un incentivo. Es lo que les ha «facilitado» llevar a cabo aquello que desde hace tiempo pensaban: el autoempleo, el negocio propio. Son conscientes de que asumen un riesgo, pero también de que están dispuestos a asumirlo. Son diez ejemplos de vecinos de Calatayud y de su entorno que han decidido plantar cara a la crisis con proyectos de empresa que ahora van perfilando con un programa de formación y asesoramiento puesto en marcha entre el Ayuntamiento de Calatayud y el Instituto Aragonés de Empleo (Inaem).

El 30 de junio echó a andar este taller denominado «Calatayud Autoempleo». Durante seis meses, hasta el 29 de diciembre, los diez emprendedores seleccionados —se estudiaron un total de 30 proyectos de negocio que se presentaron— reciben formación y asesoramiento en cuestiones que les resultarán básicas para poner en marcha sus empresas.

Y se hace en las clases con «un enfoque constructivista», según explica José Carlos Torres: «se persigue que aprendan, y que lo hagan realizando también aportaciones por ellos mismos e interactuando con los demás emprendedores».

«Los que estamos aquí no buscamos un "pelotazo", no vamos con la idea de hacernos ricos sino de ganarnos la vida con nuestra propia empresa», explica Paco, de 36 años. Él ya sabe lo que es trabajar por cuenta propia, en el sector de técnicos de sonido y grabación, el mismo en el que ahora quiere perfilar y reorientar su actividad profesional tras el «bajón que llegó con la crisis y que se sintió ya desde el año 2008».

Pedro Verón, de 56 años, es el más veterano de estos diez emprendedores. Tras años trabajando en otro sector empresarial, reorientó su actividad profesional y lo que empezó siendo una afición se convirtió en vocación empresarial: el modelismo escultórico de coches clásicos, piezas artísticas, trofeos, reproducción en miniatura de edificios o conjuntos arquitectónicos... Ya ha hecho sus pinitos y ahora quiere profundizar en esta actividad con un negocio más perfilado y consolidado. «Pedel's Model Cars» es su marca. Su objetivo es consolidar esta actividad de negocio junto a sus hijos, también «para intentarles abrir un camino».

Cristina Pérez Almazán es una canaria de 46 años. Se crió en una familia de empresarios. Al terminar sus estudios se marchó a Madrid y, tras años viviendo en la capital, decidió cambiar de vida y buscar la tranquilidad de un pueblo. Fijó su residencia familiar en Castejón de las Armas, localidad de la comarca de Calatayud. Y ahora se ha lanzado a un nuevo proyecto empresarial, un negocio de escaparatismo, decoración de establecimientos comerciales y diseño de espacios para eventos. «Me dedicaba a la sastrería, tenía una sastrería artística desde la que vestíamos a tunos, trabajábamos para producciones de cine y de teatro... Pero un día me tuvieron que operar los tendones y ya no puedo trabajar en la sastrería», y ha decidido reorientar su actividad profesional con esta nueva iniciativa de negocio.

Goyo Hernández tiene 42 años. Es de Calatayud y vive en esta ciudad. Como otros compañeros de este grupo de emprendedores, un día decidió que la crisis y la falta de oportunidades en el mercado de trabajo por cuenta ajena era un incentivo para lo que hace años que llevaba en mente, montar su propio negocio. Su proyecto consiste en un portal de internet para la venta «on-line», «un sector que cada año está aumentando progresivamente». Reconoce que el actual es un momento económico difícil, pero no imposible: «Las épocas de crisis —afirma— también lo son de grandes oportunidades».

A sus 34 años, la bilbilitana Pilar González se ha decidido también a poner en marcha su empresa. No le resulta algo nuevo. A pesar de su juventud, ya ha tenido tiempo de saber lo que es trabajar para uno mismo y para otro. Ha sido contratada por cuenta ajena y también ha trabajado para un negocio propio. La experiencia que ha acumulado la quiere poner en práctica ahora con un nuevo proyecto empresarial. Tras un tiempo en el paro, se decidió a hacerlo y ahora comparte con sus otros nueve compañeros de aula el «pupitre» en el que perfeccionar conocimientos y actitudes para encarar la empresa. «Es una idea que he ido madurando desde hace tiempo», explica. Su proyecto consiste en crear una empresa de servicios enfocados a la infancia y a la adolescencia. «Veo que es un segmento en el que falta oferta» en la zona, indica. Sabe que el autoempleo, el llevar un negocio propio, no es sencillo. También que se asumen riesgos, pero que merece la pena inte ntarlo. Lo hace con «ilusión» y con «respeto», dos palabras que coinciden en apuntar la mayoría de estos diez emprendedores bilbilitanos.

José Antonio Benedí también tiene 34 años. Él había sido hasta ahora trabajador por cuenta ajena y se ha decidido a hacerse empresario. Se quedó en el paro después de varios años en los que disfrutó de contratos temporales, de eventualidad laboral, y creyó que era el momento de buscar una solución al desempleo por sí mismo. Durante años trabajó en fábricas de zapatos en Illueca, en la comarca del Aranda, vecina de Calatayud. Esos años le han dado una experiencia, un conocimiento del sector que ahora aplicará a su proyecto de negocio: la puesta en marcha de un almacén para la comercialización de calzado.

Jesús Cristóbal García tiene 48 años y una idea clara: va a poner en marcha una granja avícola. a Diferencia de José Antonio Benedí, él nunca había trabajado en el sector en el que ahora se adentrará como empresario. Pero no le era desconocido. «Surgió por el contacto de un amigo que montó un negocio de este tipo», él se interesó por su funcionamiento, por las oportunidades que ofrece, por las estrategias a aplicar. Esos conocimientos los sustanció en un proyecto de negocio que ya ha empezado a tramitar para la obtención de permisos y licencias. Se queja de que los emprendedores no lo tienen fácil. Crear una empresa resulta complicado —dice— en lo que debería ser más sencillo: los trámites administrativos. «La burocracia complica la creación de empresas», afirma.

Cristina Sánchez tiene 39 años. El proyecto empresarial de esta bilbilitana es una asesoría para pymes y particulares, que dé servicio de proximidad en el medio rural. Casada y con niños, tras dedicarse al cuidado de sus hijos ha decidido incorporarse al mercado laboral, pero —explica— «buscar trabajo ahora está muy complicado y, además, a mi edad también me apetece más trabajar de forma autónoma».

Son los nombres propios de una lista de emprendedores bilbilitanos que han decidido ponerle buena cara a los tiempos de crisis.

Fuente: Abc.es

Editado por: Asesoría Laboral Barcelona

Kutxa y Caja Laboral refuerzan su compromiso con el medio ambiente y ofertan una amplia gama de nuevos créditos verdes - Asesoría Laboral Barcelona

Asesoría Laboral Barcelona : Sección Noticias : Ambas entidades han puesto en marcha nuevas líneas de crédito que se destinarán exclusivamente a financiar la adquisición de productos o servicios que promuevan la sostenibilidad. Con esta iniciativa de créditos verdes, ofrecerán tipos de interés reducido y precios preferentes para particulares y empresas con el objetivo de fomentar la adquisición de vehículos y electrodomésticos de bajo consumo o para impulsar las reformas en el hogar destinadas a aumentar la eficiencia energética.

Caja Laboral y Kutxa, dos de las entidades financieras vascas de referencia, quieren reforzar su compromiso con el medio ambiente y con ese objetivo lanzan al mercado sendos catálogos con nuevos productos financieros verdes destinados a promover la sostenibilidad y a facilitar que se produzcan actitudes ecoeficientes entre sus clientes particulares y empresas a la hora de adquirir viviendas, vehículos, electrodomésticos o de acometer reformas en las instalaciones y equipamientos.

Bajo el nombre comercial de Ekocréditos, Caja Laboral-Euskadiko Kutxa ha puesto en marcha una nueva línea de financiación dotada con 40 millones de euros que serán destinados exclusivamente a la financiación, mediante leasing o renting, de vehículos de bajo consumo que reúnan alguna de las siguientes especificaciones técnicas: emisiones de CO2 inferiores a 120gr/km, coches impulsados por motores híbridos o eléctricos o camiones y autobuses con motores Euro 6. Enmarcada en una serie de acciones de apoyo a iniciativas de sostenibilidad recogidas en su Memoria de Responsabilidad Social Empresarial, esta nueva línea de créditos también contempla tanto la financiación de electrodomésticos de bajo consumo como la rehabilitación integral de viviendas con criterios de eficiencia energética de acuerdo a las condiciones establecidas por la Administración.

Para llevar a cabo esta última iniciativa, Caja Laboral ha llegado a un acuerdo con una serie de empresas de la Corporación Mondragón (MCC) - Ulma, LKS, Ondoan y Fagor- con el objetivo de poner al alcance de las comunidades de propietarios un servicio de rehabilitación integral de viviendas para actualizar y poner al día sus equipamientos hasta equipararlos en prestaciones a los de nueva construcción, priorizando la sostenibilidad, la eficiencia energética y la rentabilidad económica de dicha inversión. Todo ello, mediante un sistema de "llave en mano" de coordinación y gestión de gremios que incluye: diagnóstico del estado general del edificio, elaboración de proyectos y obras (instalación de ascensores, renovación de fachadas, mejora de las instalaciones de calefacción, etc.), financiación de las inversiones a realizar, información y gestión de subvenciones a la rehabilitación y, por último, asesoría energética y cálculos de ahorro en calefac ción o aire acondicionado.

Los tipos de interés determinados para esta financiación se sitúan entre los más competitivos del mercado para los créditos personales y además de contar con estos precios preferentes, se devolverá al cliente el 0,5% del importe del préstamo, que se aplicará en la reducción de la comisión de apertura.

Además, en el caso de las empresas, uno de los aspectos valorados por Caja Laboral a la hora de agilizar la concesión de operaciones de inversión crediticia y riesgos de firma, excluidos ámbitos de tesorería, cartera de valores y activos monetarios, es el riesgo ambiental que presenta la empresa.

En el caso de que la compañía solicitante disponga previamente de un sistema de gestión ambiental, su riesgo se minoriza en un punto, de forma que si el riesgo inicial (según los baremos utilizados) es Alto, este pasa ser catalogado como medio y así sucesivamente.

Por su parte, el catálogo de Créditos Verdes comercializado por la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Gipuzkoa y San Sebastián-Kutxa está dirigido tanto a clientes particulares como a empresas que podrán disfrutar de ventajas tales como descuentos o rebajas del tipo de interés en toda una serie servicios financieros ya sean hipotecarios, de consumo, orientados al acometimiento de reformas, a la compra de vehículos y electrodomésticos de bajo consumo o a la renovación de las infraestructuras de las empresas en términos de eficiencia energética.

La nueva Hipoteca Verde de Kutxa es un crédito hipotecario concedido para la adquisición de cualquier vivienda nueva o construcción destinada a uso propio, que cuente con características de eficiencia energética que se correspondan con el siguiente estándar de calificación energética: A-Excelente, B-Muy buena ó C-Buena. Por su parte, el Credikutxa Verde Reformas es un préstamo concebido para financiar reformas en el hogar destinadas a mejorar la eficiencia energética de la vivienda tales como colocación de toldos y aislamiento térmico en las paredes de la vivienda, renovación de ventanas o Instalaciones energéticas domésticas de carácter renovable (solares, eólicas o de biomasa), mientras que el préstamo Credikutxa Verde Zero financiará esas mismas reformas cuando, en lugar de al hogar, esas mejoras vayan destinadas a un comercio, añadiéndose también, en este último caso, la financiación de electrodomésticos Clase A (equipamientos de aire acond icionado incluidos).

Por otro lado, el Credikutxa Verde Consumo es un préstamo concebido para financiar la compra de electrodomésticos de línea blanca y/o instalación de aire acondicionado, con catalogación energética A (incluye A++, A+, A), mientras que el Credikutxa Verde Auto va destinado a financiar la compra de un automóvil con la característica de Eco-Eficiencia Alta, es decir, coches diesel, gasolina y con bioetanol que, requieran o no carné de conducir, presenten emisiones de CO2 iguales o inferiores a 120gr/Km. Por último, el Préstamo Verde Empresas puede ser solicitado por todas aquellas compañías que necesiten financiar sus inversiones en infraestructuras con elementos eco-eficientes.

Tanto Caja Laboral como Kutxa forman parte del grupo de 148 compañías vascas adheridas al "Programa de Ecoeficiencia en la empresa vasca 2010-2014", una iniciativa pionera puesta en marcha por el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco a través de su Sociedad de Gestión Ambiental, Ihobe, y cuyo objetivo es actuar junto a las empresas de la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV) para colaborar en la transformación del tejido productivo vasco y hacerlo más ecoeficiente, innovador y sostenible.

Fuente: Ecoticias.com

Editado por: Asesoría Laboral Barcelona