La probabilidad de encontrar un empleo estando en paro es
prácticamente el doble para los desempleados altamente cualificados (13,3%) que
para los que no tienen cualificación (7,1%), mientras que para los que cuentan
con un nivel formativo medio, la probabilidad de encontrar un trabajo es del
10,2%, según datos de la
Asociación de Empresas de Trabajo Temporal (Asempleo).

Por otra parte, el indicador AML Afi-Asempleo vaticina
caídas de la ocupación de en torno al 3,5% de media entre junio y agosto. Este
índice ha experimentado por primera vez desde el inicio de la segunda fase
recesiva del mercado laboral una caída interanual inferior al 4%, «pudiendo
alcanzar tasas de caída cercanas al 3,5% hasta agosto».
Además, la asociación ha resaltado que mayo presentó los
mejores registros laborales para este mes desde que empezó la crisis. El paro registrado
disminuyó en 98.265 personas respecto al mes anterior, mientras que
la afiliación creció en 134.660 personas. Asempleo ha señalado que es «notable»
que el 92,5% de los contratos realizados en mayo sean de carácter temporal,
«una vía de flexibilidad utilizada por los empresarios en momentos de gran incertidumbre
económica como la actual». En ese sentido, ha destacado que las empresas de
trabajo temporal deberían tener un papel mucho más activo y
participativo en la gestión de este tipo de contratos.